La Noticia de Perfil™ • Viernes, 11 Abril de 2025

Hoy es el Día de San Evo


ALFONSO PRUDENCIO CLAURE Paulovich
© LOS TIEMPOS / Cochabamba, Bolivia
Clic para agrandar
© by Paulovich



La Paz - Bolivia, sábado, 22 de enero de 2011

Ayer, como de costumbre, vino a recogerme mi transportadora oficial montada en mi motocicleta Harley Davidson y me dijo muy cortés: “A sus órdenes, compadre Paulino, estoy lista para conducirlo al naiclú Malena de la ciudad de El Alto, donde nos esperan para celebrar otro ‘viernes vernacular’”. Iba a decirle que no tenía dinero, pero ella se anticipó y me dijo: “No se preocupe del dinero porque eso es una vulgaridad…”.

Me agarré de su cintura y partimos a cien por hora espantando perros y llegamos a nuestro destino en un tris tras, aunque tengo la impresión de que nos “cargamos” a dos o tres feriantes de Alasita que trataban de instalarse con alguna anticipación en las calles del centro paceño.

Grande fue nuestra sorpresa al ver en el frontis del Malena una pancarta que decía “Viva San Evo”, preguntándome Macacha si en el santoral católico había algún santo de ese nombre, lo que negué rotundamente porque conozco la Historia de la Iglesia y nunca lo vi entre las almas que llegaron a la santidad.

Dentro del local había centenares de fotografías del presidente Evo Morales, unas tocando en una banda de música en Oruro, otras de cocalero en el Chapare, otras cuando fue diputado, otras como futbolista y las más imponentes cuando fue coronado como Apu Mallku en Tiwanaku por un yatiri que resultó narcotraficante y muchísimas fotos del personaje repartiendo dólares a sus alcaldes y dirigentes más apreciados. Quienes seleccionaban y colgaban las mejores fotografías del presidente Evo eran mis amigos yatiris Calimán, Titirico y Wayruru, también apodado “el My Way” por algunas chotas de la urbe alteña. Interrumpiendo ese arduo trabajo, pregunté a los yatiris de qué se trataba la exposición fotográfica y el enorme letrero en el frontis del Malena “¡Viva San Evo!”, respondiendo Calimán: “¿Es que no te has enterado, periodista despistado, de que mañana (hoy) los movimientos sociales celebramos el Día de San Evo y que por eso es feriado con suspensión de actividades públicas y privadas en todo el territorio nacional?”.

Mi comadre Macacha me miró absorta y me dio un pellizco en el trasero para infundirme valor, respondiendo al yatiri: “No te calientes hermanito, pero quiero decirte que no existe San Evo en el santoral católico y los que dicen lo contrario están cayendo en idolatría, igual que los que adoran al Ekeko y a la Pachamama. San Evo no existe y te desafío a que me enuncies algunos de sus milagros que podamos comprobar.

Entonces habló el yatiri Wayruru y nos dijo que San Evo nacionalizó el petróleo, aunque seguimos comprando gasolina y diésel en el extranjero; San Evo nos dijo que mejoraría la vida de los bolivianos pobres y lo hizo, claro que ahora estamos en poco fregados porque cada día la vida sube y la plata no alcanza para cubrir las necesidades elementales, pero la cambió. San Evo hizo el milagro de subir las reservas del Banco Central, aunque tuvo que subir la deuda externa y la deuda interna…”.

Tuve que decir al Wayruru: “Ya no sigas, hermanito, porque lo vas a desprestigiar a San Evo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

 
___________________________________________________________________
Copyright © 2006 – 2011 by Alfonso Prudencio Claure