La Noticia de Perfil™ • Lunes, 14 Abril de 2025

CONTINUARÁ LA JOTA

PAULOVICH © Paulovich

AYER ESTUVE EN LA REDACCIÓN DEL Achacachi Times DONDE ME proponía escribir un sesudo editorial acerca de la inteligente y patriótica determinación de los campesinos de ya no realizar más bloqueos camineros en nuestro territorio, y ya tenía decidido hasta el título de mi nota de opinión que sería "Pena de cárcel a los bloqueadores", cuando me anunciaron la visita de un dirigente de la provincia Aroma llamado Yardley Lavanda Mamani.

Luego de saludarnos cordialmente, le manifesté mi intención editorial que estaba destinada a felicitar a los campesinos y a sus preclaros dirigentes por su patriótica decisión de suspender los bloqueos camineros en nuestro país, por constituir éstos una violación al derecho que tiene todo ciudadano de circular libremente por las calles y caminos bolivianos y porque está a la vista el enorme perjuicio económico que causan al país y a cada una de las economías departamentales.

El dirigente, que había permanecido "callaru" durante mi larga explicación sobre el asunto, me miraba sorprendido y sonreía de rato en rato, hasta que en un momento lo despisté y lo miré en los ojos donde descubrí que con su mirada me estaba insultando.

Entonces me fastidié y le dije: "¡Mirá, Yardley Mamani, no te voy a permitir que me digas "cojoro"!".

El dirigente sorprendido me dijo que no había pronunciado ni una sola palabra y menos ese grosero insulto, a lo que repuse: "pero lo estabas pensando y lo leí en tus ojos cuando un instante te descuidaste y me miraste de frente". Luego reanudamos nuestra conversación y Yardley Mamani, dirigente de la provincia Aroma comenzó a explicarme la decisión de los "originarios" del país.

Lo primero que me manifestó fue que la suspensión de los bloqueos camineros no obedecía a ninguna razón patriótica ni de apoyo a la gobernabilidad del país sino a que se dieron cuenta de que con los bloqueos también perjudicaban a los propios campesinos que necesitan trasladar sus productos hacia los pueblos y ciudades del país y que, por lo tanto, los bloqueos perjudicaban a muchos de ellos, siendo esa la razón por la que ya no los repetirían.

Luego me anunció que en vez de los bloqueos procederían a la ocupación de los edificios públicos donde trabajan, o dicen trabajar, los que gobiernan el país: alcaldías, subprefecturas, prefecturas, sin descartar oficinas congresales y otras dependencias importantes. De esa manera, la medida perjudicaría -según Yardley Madani- a los que gobiernan.

Le pregunté si en un caso excepcional llegarían a ocupar el Palacio de Gobierno y el Yardley se calentó y me dijo: "me estas diciendo "cojoro", acabo de leerlo en tus ojitos".

Otra de las medidas que reemplazarán a los bloqueos será ocupar las casas y las tierras de los principales que se oponen a su política, como ser prefectos, senadores, ministros y algunos asesores. De esa manera el castigo será en contra de sus enemigos y no contra todo el pueblo.

Rompí la nota editorial que había comenzado y me puse a escribir esta crónica que usted está leyendo y que debería llevar por título "Continuará la joda".

No hay comentarios:

Publicar un comentario

 
___________________________________________________________________
Copyright © 2006 – 2011 by Alfonso Prudencio Claure